¿Como estuvo la capacitación?
Click en el texto para ver fotos e información de los expositores
Fecha:
Viernes 3 de agosto 2018
Hora:
De 8:30am a 12:30pm
Lugar:
Edificio Instituto Oriental Confucio en Zapote, San José, Costa Rica
Primera Capacitación: ¿Cómo hacer negocios en China?
Descubra las herramientas adecuadas para emprender y hacer negocios con este país asiático.
Trataremos puntos claves como:
·La cultura del país
·Conocimientos básicos de idioma
· Supersticiones chinas
·Tips de importación y exportación
·Testimonios e invitados especiales
Incluye:
·Material de apoyo (digital)
· Refrigerio
Inversión:
·¢35 000
Expositores:
Floribeth Ramírez Umaña
Tema: “Productos importados que necesitan permisos”
- Con experiencia en el área de permisos desde el año 2003.
- Importadora de productos con 10 años de experiencia.
- Actualmente dedicada al trabajo en el tema de registros.
Margot Vazquez
Tema: “Aprender Mandarín para hacer negocios con China: El antes y el después”
- Trabaja como empresaria y emprendedora con experiencia en exportaciones, Graduada de la carrera de Comercio Internacional en la Florida.
- Asesora de empresarios costarricenses y PYMES en como hacer negocios con China
Maureen Loaiza Valenciano
Tema: “Transporte, logística de carga e inversión”
- Con experiencia en Importaciones y asesoría comercial de transporte de carga marítima desde el año 2003.
- Del 2012 al 2017 trabajó con Sinohydro (empresa de inversión China en Costa Rica), la cual construyó la casa de máquinas de la Represa Hidroeléctrica Chucás en Balsa de Atenas.
- En Noviembre 2017 inició como propietaria de AM CARGO LOGISTICS, empresa de transporte de carga internacional.
Ricardo Morera Arce
Tema: “Manejo Aduanal en las importaciones ”
- Bachiller en Administración Aduanera. Universidad UMCA
- Bachiller. Administración de Empresas. Universidad Fidelitas
- Agente aduanero desde el año 1998.
I Lien Kuo Ding
Tema: “Cultura y Protocolo China para los negocios ”
- Comunicadora, empresaria y actual directora del Kung Tse Instituto Oriental Confucio
- Asesora de empresas en capacitación sobre etiqueta y protocolo chino en los negocios.
- Con experiencia en comercializaciòn y exportación de productos orientales.
- MBA Y Master en Periodismo.
- Experiencia en otra area como Traductora de Embajadores Latinoamericanos, Editora y periodista en medio de comunicación en Asia.
Andrés Rojas Chinchilla
Tema: “Realidad Internacional de China ”
- Bachiller en Relaciones Internacionales por la Universidad Internacional de las Americas
- Egresado de la Maestría en Relaciones Internacionales en el énfasis de Administracón de Proyectos de Cooperación Internacional Universidad Nacional.
- Profesor invitado del curso Agenda Internacional para de la carrera de administración aduanera en la Universidad de Costa Rica .