Monasterio de Shaolin (少林寺)
El templo o monasterio de Shaolin (少林寺, Shàolínsì) fue construido, según algunos documentos antiguos en el 495 D.C por el emperador chino Xiao Wen. Ubicado en la región montañosa de Songshan, cerca de Luoyang, es uno de los templos más famosos de China, al considerarse la cuna de este arte marcial milenario.
En el siglo VI, el monje indio Bodhidharma llegó al monasterio y estableció las bases del budismo Chan (Zen). Se dice que también introdujo ejercicios físicos y técnicas de meditación que con el tiempo evolucionaron hacia el Kung Fu Shaolin.
Se cuentan muchas leyendas sobre Bodhidharma. Se dice que, en su viaje hacia el Templo de Shaolin, cruzó el célebre río Yangzi flotando sobre una hoja de árbol, hazaña que se suele representar en pinturas y estatuas.
Lo más conocido de todo lo que se cuenta sobre Bodhidharma es que pasó nueve años sentado en meditación, mirando la pared de una cueva, práctica esta que desde entonces se llama “meditación de contemplar la pared”.
Hoy en día el templo de Shaolin es un atractivo turístico visitado por fanáticos de las artes marciales de todo el mundo que vienen a ver a los monjes practicando Kung fu. Debido a su importancia cultural e histórica, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010.
Fuentes: